Desde mostrador y ante las preguntas más comunes que me formulan, veo que existe bastante lío entre paracetamol, ibuprofeno y antigripales.
Hoy vamos a ver en qué casos se recomienda cada uno de ellos, para que su efecto sea el deseado y sus efectos adversos, los menos posibles.
Empezamos por distinguir entre paracetamol e ibuprofeno.
Poderes: AA (Analgésico y Antipirético). Indicado para dolor y fiebre.
Debilidades: En grandes cantidades es perjudicial para el hígado. Hay que controlar las dosis, que aunque sea un medicamento que no dañe el estómago, no deben usarlo las personas con problemas hepáticos. Por lo demás, es el menos perjudicial, pudiendo emplearse incluso en embarazadas.
Poderes: AAA (Analgésico, Antipirético y Antiinflamatorio). Además de servir para lo que se emplea el paracetamol, también actúa sobre la inflamación.
Debilidades: Puede ser perjudicial para el estómago. Por eso se recomienda tomar con comida y no debe emplearse por personas con úlcera péptica, daños en el estómago o problemas de riñón.
Nota: Debido a recientes noticias, existe un miedo al ibuprofeno porque "dicen" que es malo. El contexto de la noticia trataba sobre un estudio entre pacientes que tomaban dosis altas de ibuprofeno, mayores a 2400 mg al día. La pauta máxima que siempre hemos recomendado desde la farmacia es 600 mg cada 8 horas. Un total de 1800 mg. Y el problema que ocasionaban dosis más altas de las indicadas es un aumento del riesgo de sufrir eventos cardiovasculares. Como en todo, depende de tu predisposición a sufrirlos, historial médico, índices de colesterol, triglicéridos...
Por otra parte, no todo son bondades dentro del paracetamol, eso también. Una sobredosis de paracetamol puede causar la muerte por daños irreversibles en el hígado. Chicos, todo con cabeza. Por mucho que algunos se puedan vender sin receta médica, no son inocuos. Y ante cualquier duda, lo mejor es consultar a algún profesional de la salud.
El ibuprofeno estaría indicado en casos donde exista inflamación, como el dolor moderado de cabeza, dolor menstrual, dolor dental, dolor de garganta, dolor muscular y lesiones como torceduras o esguinces.
Ejemplos de antigripales podían ser: Frenadol, Pharmagrip Forte, Gelocatil Gripe, Termalgin Gripe, Desenfriol C, Cortafriol, Bisolgrip Forte, y un largo etc. Todos bastante parecidos, muchos de ellos incluso iguales. Pero trataremos las diferencias entre ellos en otro post.
De momento lo dejamos aquí. Cualquier duda o consulta, me podéis preguntar en los comentarios, por Twitter a @ideibuprofeno o de cualquier otra forma que se os ocurra.
¡Hasta la próxima!
Hoy vamos a ver en qué casos se recomienda cada uno de ellos, para que su efecto sea el deseado y sus efectos adversos, los menos posibles.
Empezamos por distinguir entre paracetamol e ibuprofeno.
Paracetamol
Alias: Gelocatil, Dolocatil, Efferalgan, Termalgin o Apiretal.Poderes: AA (Analgésico y Antipirético). Indicado para dolor y fiebre.
Debilidades: En grandes cantidades es perjudicial para el hígado. Hay que controlar las dosis, que aunque sea un medicamento que no dañe el estómago, no deben usarlo las personas con problemas hepáticos. Por lo demás, es el menos perjudicial, pudiendo emplearse incluso en embarazadas.
Ibuprofeno
Alias: Neobrufen, Nurofren, Espidifen, Espididol, Dalsy o Junifen.Poderes: AAA (Analgésico, Antipirético y Antiinflamatorio). Además de servir para lo que se emplea el paracetamol, también actúa sobre la inflamación.
Debilidades: Puede ser perjudicial para el estómago. Por eso se recomienda tomar con comida y no debe emplearse por personas con úlcera péptica, daños en el estómago o problemas de riñón.
Nota: Debido a recientes noticias, existe un miedo al ibuprofeno porque "dicen" que es malo. El contexto de la noticia trataba sobre un estudio entre pacientes que tomaban dosis altas de ibuprofeno, mayores a 2400 mg al día. La pauta máxima que siempre hemos recomendado desde la farmacia es 600 mg cada 8 horas. Un total de 1800 mg. Y el problema que ocasionaban dosis más altas de las indicadas es un aumento del riesgo de sufrir eventos cardiovasculares. Como en todo, depende de tu predisposición a sufrirlos, historial médico, índices de colesterol, triglicéridos...
Por otra parte, no todo son bondades dentro del paracetamol, eso también. Una sobredosis de paracetamol puede causar la muerte por daños irreversibles en el hígado. Chicos, todo con cabeza. Por mucho que algunos se puedan vender sin receta médica, no son inocuos. Y ante cualquier duda, lo mejor es consultar a algún profesional de la salud.
¿CUÁNDO USAR UNO U OTRO?
El Paracetamol estaría indicado para dolor que no implique inflamación, como puede ser dolor de cabeza leve, dolor de huesos, fiebre, malestar general asociado a gripe o resfriados... Es de elección frente al ibuprofeno por hacer menos daño al estómago.El ibuprofeno estaría indicado en casos donde exista inflamación, como el dolor moderado de cabeza, dolor menstrual, dolor dental, dolor de garganta, dolor muscular y lesiones como torceduras o esguinces.
- Ah, entonces yo que estoy resfriada, me tomo un paracetamol para los síntomas de la gripe y arreglado, ¿no?
Para eso están los antigripales, que combinan paracetamol para el malestar general y un par de compuestos efectivos contra la congestión nasal, el picor de nariz, lagrimeo o estornudos. Son más completos para tratar los síntomas, pero no curan en sí la gripe ni el resfriado porque no atacan a la causa (los virus). Y por si os lo preguntáis, no, no hay cura para ellos. Como mucho fortalecer el sistema inmunológico y reposo.Ejemplos de antigripales podían ser: Frenadol, Pharmagrip Forte, Gelocatil Gripe, Termalgin Gripe, Desenfriol C, Cortafriol, Bisolgrip Forte, y un largo etc. Todos bastante parecidos, muchos de ellos incluso iguales. Pero trataremos las diferencias entre ellos en otro post.
De momento lo dejamos aquí. Cualquier duda o consulta, me podéis preguntar en los comentarios, por Twitter a @ideibuprofeno o de cualquier otra forma que se os ocurra.
¡Hasta la próxima!
el ibuprofeno se puede tomar junto a un antigripal?
ResponderEliminarEs mejor que no. Pero ahora lo que sí hay es antigripales que en vez de paracetamol llevan ibuprofeno. Puedes elegir de este tipo cuando acudas a la farmacia.
EliminarTodo gracias al Sr. Anderson por ayudarme con mis ganancias y hacer posible mi quinto retiro. Estoy aquí para compartir contigo una increíble oportunidad que te cambiará la vida. se llaman opciones comerciales de Bitcoin / Forex. es un negocio muy lucrativo que puede generarle hasta $ 2,570 en una semana con una inversión inicial de solo $ 200. Soy prueba viviente de esta gran oportunidad de negocio. Si alguien está interesado en operar con bitcoins o cualquier criptomoneda y quiere una operación exitosa sin perder, notifique al Sr. Anderson ahora Whatsapp: (+447883246472)
ResponderEliminarCorreo electrónico: tdameritrade077@gmail.com